Archivo de la categoría: Mitos, arquetipos y filosofía
¿Está la inteligencia en declive?
Conozco no pocas personas quienes opinan que la sociedad y las nuevas tecnologías nos están volviendo tontos. Siempre he visto a estos escépticos del progreso cómo luditas intelectuales anclados al pasado pensando que cualquier tiempo anterior fué mejor. Yo prefiero … Sigue leyendo
Por qué dejé de meditar
Llevo semanas fracasando miserablemente en el intento de escribir un artículo técnico de mediana calidad. Por consiguiente, para socializar mi dolor, he decidido escribir otro artículo de tono ácido, que tampoco se me dan del todo mal, y suelen ser … Sigue leyendo
Cómo mostrar empatía sin tenerla realmente
Me gano la vida con el arte de la programación. Lo que implica, entre otras muchas cosas, que me importan un bledo los nimios problemas autoinfligidos de la mayoría de la gente. Porque, sí: un gran porcentaje de problemas entre … Sigue leyendo
Qué hacer cuando una situación parece desesperada
Iba a tirar este artículo a la basura. La razón es le pedí a alguien que lo leyera y me diese su opinión antes de publicarlo. Me dijo que sólo es un «puñado de vaguedades contradictorias evidentemente copiadas de Internet … Sigue leyendo
Cómo saber cuándo hay que parar de hacer algo
Una de las decisiones más difíciles de tomar es la de cuándo parar de hacer algo. Es más difícil saber cuándo hay que detenerse que saber cuándo hay empezar con cualquier cosa. Algunas personas que han tenido éxito afirman que … Sigue leyendo
El Quejido Nacional
Fué en una inspiradora charla de José María Gasalla organizada por un ex-presidente de EO-Madrid donde escuché la expresión del “quejido nacional” para referirse a esa gente (o así lo interpreté yo) que es demasiado perezosa como para ser feliz. … Sigue leyendo
Porqué hay que gamificar la realidad laboral
Ciertamente no seré el primero en afirmar que el mundo real no parecer ser un lugar muy agradable para las personas. Desde el inicio de la historia nos prometieron el Cielo o el Nirvana. Puede que aproximadamente un cuarto de … Sigue leyendo
Carpintería de oro
Kintsukuroi (金繕い) (Japonés: reparación de oro) Los japoneses creen que cuando un objeto ha sufrido daño y tiene una historia se vuelve más hermoso. Por eso, en lugar de ocultarse, las roturas se muestran y se celebran como prueba de … Sigue leyendo
El jardín privado
Hoy le hablé por Skype a un emprendedor sobre EO. Le dije que en EO la gente habla de cosas “del 5%” y me preguntó ¿qué es el 5%? El 5% es el porcentaje de cosas que no le cuentas … Sigue leyendo
Combatiendo a tus dragones
En verano de 1999 el pontífice Juan Pablo II sentenció que el Cielo no es “un lugar físico entre las nubes” y que el Infierno tampoco es “un lugar”, sino “la situación de quien se aparta de Dios”. Por supuesto, … Sigue leyendo