Charla de 70 minutos en Iniciador Galicia sobre cómo reconvertirse de técnico a empresario sin morir en el intento.
De ingeniero a emprendedor
Esta entrada fue publicada en Casos Prácticos, Mercado y Oportunidades de Negocio, Modelos de Negocio, ¿Por qué hablar de Software Libre?. Guarda el enlace permanente.
Comentar que me ha gustado mucho la charla pero tengo una pregunta.
Cuando cuentas la historia de los que contrataste para ir a Brasil, comentas que los contrataste a los dos con MBA. ¿Por que? ¿Hasta que punto merece la pena estudiar uno? ¿Que cualidades esperas encontrar en una persona que ha estudiado un MBA?
La gente que enviamos a Brasil fue porque los brasileños querían específicamente consultores «mercenarios» españoles. Que fuesen laboralmente muy proactivos y que tuviesen una psicología y una orientación al logro diferente de la mano de obra disponible en Sudamérica por razones demasiado largas de comentar aquí.
Mi opinión personal sobre los MBA es que ya no tienen tanto valor diferencial como antes. Lo cual no significa que no tengan ningún valor. La gente con un master tiene mayor amplitud de miras que los técnicos. No se puede, por ejemplo, dirigir un departamento de TI sin tener conocimientos de gestión presupuestaria ni de recursos humanos, y eso no lo enseñan (normalmente) en las ingenierías.
Otro factor que ha influido es que Internet y los head hunters han democratizado la búsqueda de trabajo, las bolsas de empleo de las escuelas de negocio ya no son la única vía para entrar en procesos de selección para puestos atractivos. Por otra parte, hay más gente que antes con un master, porque muchos no encuentran trabajo al terminar la carrera y entonces (si se lo pueden permitir) siguen estudiando un año más.
Mis conclusiónes:
– ¿Hacer un master? Si.
– ¿Hacerlo justo tras terminar la carrera? No.
– ¿Hacerlo en el extranjero? Sólo si pretendes quedarte a trabajar allí o se trata de una especialización muy concreta no disponible en tu pais o simplemente te quieres ir de vacaciones estudiantiles.
– ¿Qué escuela escoger? La que te ofrezca mejor relación calidad/precio.
– ¿Es cierto que saldrás socialmente superconectado y ultraempleado? No.
– ¿Qué es lo que NO te contarán en el master? Sigue leyendo aquí:
http://lapastillaroja.net/2008/06/cosas-que-no-te-contaran-en-un-mba/
Gracias, llevaba tiempo dando vueltas al tema de como ven los MBAs las personas que contratan y cuando has contado lo de Brasil me he animado a preguntar.
Sobre lo que comentas :»La gente con un master tiene mayor amplitud de miras que los técnicos. »
Estoy 100%. Por lo general los técnicos somo mediocres gestores y pésimos vendedores. Lo peor es que muchas veces no somos conscientes de nuestras deficiencias.
Creo que no recibimos formación suficiente al respecto, por eso valoro mucho iniciativas como la que habeis montado dirigidas a perfiles técnicos.
Yo diria incluso mas. El ingeniero informatico es el menos gestor de los ingenieros. Me incluyo. Pero la Universidad no busca formar eso.
Hola, quisiera compartir que este video me ha ayudado mucho, yo soy estudiante del cuarto año de ingeniería informática, soy paraguayo, y quiero comentarles que esta charla me ha abierto la mente…muchas gracias por el post…
comparto alguno comentarios ya que por experiencia muchas veces no exigen demasido el titulo de MBA solo necesitan las experiencia osea no influencia demasiado ese titulo. Claro eso no quiere decir que en todos los casos sea así claro.
esta excelente el material…..y darse cuenta de los defectos que uno mismo tiene es sin duda una virtud