Archivo de la categoría: Minería de Datos
El nuevo hype de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una de esas cosas que se ponen de moda más o menos cada lustro, como la realidad aumentada o la internet de las cosas. Esta vez ha salido en Wired lo que implica que ahora mismo … Sigue leyendo
El nuevo científico de datos
Todos los años se publican predicciones sobre las profesiones del futuro, en las cuales los programadores repiten sistemáticamente entre las primeras posiciones. Sin necesidad de irnos hacia el siguiente lustro o década, sin duda uno de los puntos calientes del … Sigue leyendo
Black Box Trading
Es posible que el siguiente gran thriller sobre entramados financieros estilo Inside Job sea todo acerca de software y algoritmos. En el mercado laboral los programadores con conocimientos de algoritmos de trading se cotizan a precio de oro en uno … Sigue leyendo
Cómo engrasar la maquinaria de ventas SaaS
Es probable que haya habido más quiebras de negocios online por los malos ratios de conversión que por ninguna otra causa. El desafío de monetizar el tráfico no es para nada nuevo, se viene investigando por ensayo y error desde … Sigue leyendo
El ecosistema de productos Big Data
Este post del puente de San José es largo y técnico, de esos que poca gente llega a leer entero, pero no por ello menos interesante, sobre la oferta actual de proveedores Big Data. ¿Qué es Big Data? Ante todo … Sigue leyendo
Del Software As A Service al Data As A Service, pero no mañana…
Jaime Domenech publica en The Inquirer que sólo el 49% del tráfico web lo generan humanos. El otro 51% proviene de bots: un 20% de los crawlers de los buscadores y un 19% de programas-espía que recopilan datos de la … Sigue leyendo
NoSQL para no programadores
Superados los hypes de Django y Ruby On Rails, la última moda de tecnología es hablar de tecnologías NoSQL como medio de almacenamiento distribuido no relacional. En parte lo que pasa es que como se ha disparado la inversión en … Sigue leyendo
Common Crawl
Lisa Green anuncia en el blog de la Common Crawl Foundation la disponibilidad del nuevo repositorio de datos web indexados mediante crawling. Se trata de información almacenada en Amazón S3 sobre 5.000 millones de páginas web y que puede ser … Sigue leyendo
Lo que se comparte es diferente de lo que se lee
Hace ya algún tiempo que tenía la idea intuitiva de que lo que la gente lee habitualmente es diferente de lo que comparte habitualmente. Pero ahora que lo corrobora la científica de datos de bit.ly Hilary Manson pues mi hipótesis … Sigue leyendo
La guerra de Google contra el SPAM
Fuente: SEO.com Artículo relacionado: Evolución del SEO desde los años 90