Juantomás contaba en la LinuxWorld Expo de Madrid, que los servicios de inteligencia estadounidenses en Irak habían decidido bloggear (de forma privada) la información que proporcionaban los espías sobre el terreno acerca de los grupos insurgentes. Está claro que un flujo constante de comunicados sobre actividades sospechosas supone una sobrecarga de información demasiado pesada de digerir para cualquier oficial al mando. Es mucho mejor simplemente escribir los informes, ponerles tags, indexarlos y dejar que las personas interesadas los busquen y los consuman cuando crea necesario.
En relación a este tipo de comunicación, me ha llamado mucho la antención el comentario de Rafael Chamorro sobre Interoperabilidad entre Administraciones Públicas acerca del wiki internet & euskadi.
Si es tan costoso coordinar de forma centralizada a las administraciones públicas, quizá lo mejor sea no intentarlo con tanto ahínco, y, en cambio, facilitar herramientas de “divide y vencerás” mediante las cuales puedan cooperar ellas mismas de forma descentralizada.
-
Entradas Populares
Blogroll
- Comunicación política y Sociedad Red 29 de marzo de 2018 Ramón
- Tecnopolítica: Convierte datos en votos 14 de febrero de 2018 Ramón
- Elecciones México 2018: La ciudadanía y las nuevas tecnologías tienen el poder 26 de enero de 2018 Ramón
- ¿Ayudan las APIs abiertas a la evolución de la tecnología e infraestructura? 7 de enero de 2018
- Comunicación política y tecnología: #Tecnopolitica 3 de enero de 2018 matiservedia
-