La Comisión Europea, dentro del programa IDABC ha lanzado recientemente el Open Source Observatory & Repository Europe (OSOR) una forja de código exclusiva para proyectos libres de uso en administración pública.
A pesar de su juventud, el repositorio cuenta ya con 50 proyectos y dos comunidades, una de GIS y otra de Sw Libre para estadística.
En España participan en la gestión de OSOR, entre otros, Olea, y personas del Libre Software Engineering Lab de la Universidad Rey Juan Carlos.
Puntos a mejorar en la plataforma (a mi juicio) : a) aún están puliendo algunos flecos técnicos, y b) su política de gobierno esta influida de la típica idiosincrasia de lo público en Europa.
Es de justicia recordar que en España hemos sido pioneros en este tipo de iniciativas públicas con el Repositorio de Software de la Junta de Andalucía.
-
Entradas Populares
Blogroll
- Cómo conectar con el ciudadano digital 15 de febrero de 2019 jofrefernadez
- Protégete: ¿Cómo evitar la extorsión y el secuestro en un mundo digital? 13 de febrero de 2019 Ramón
- La política y el culto a la personalidad: La Guía definitiva para identificar a tiranos. 7 de febrero de 2019 Ramón
- Una radiografía a las Fake News 6 de febrero de 2019 jofrefernadez
- Famosos vs Influenciadores en el marketing digital 1 de febrero de 2019 Ramón
-