Richard Stiennon publica en su blog de ZDNet Thread Caos un argumento de gran contundencia a favor de la mayor seguridad de Linux frente a Windows.
Las dos imágenes de abajo son un mapa de las llamadas que tienen lugar cuando un servidor web atiende una petición HTTP.
Cada llamada al sistema es una oportunidad para acceder a la memoria. Un hacker investiga cada acceso a memoria y comprueba si es vulnerable a un ataque por desbordamiento de buffer. A mayor cantidad de llamadas mayores puntos potenciales de vulnerabilidad. De modo que la larga evolución de Windows lo hace intrínsecamente más difícil de asegurar.
Llamadas al sistema en una petición HTTP atendida por Apache en Linux
Fuente: Sana Security
Llamadas al sistema en una petición HTTP atendida por IIS en Windows
Fuente: Sana Security
Artículos relacionados:
Demostrado que el Software Libre tiene menos fallos (Fernando Acero)
Mapa del kernel de Linux 2.6.8.1 (LUG Oregon State University)
You Can Run Firefox, But You Can’t Take the IE Out of Windows (Steven J. Vaughan-Nichols)
Seguridad comparada de Windows, OS X, Unix y Linux (Ricardo Galli)
¿Por qué Linux es más seguro que Windows? (Javier Pastor)
-
Entradas Populares
Blogroll
- Comunicación política y Sociedad Red 29 de marzo de 2018 Ramón
- Tecnopolítica: Convierte datos en votos 14 de febrero de 2018 Ramón
- Elecciones México 2018: La ciudadanía y las nuevas tecnologías tienen el poder 26 de enero de 2018 Ramón
- ¿Ayudan las APIs abiertas a la evolución de la tecnología e infraestructura? 7 de enero de 2018
- Comunicación política y tecnología: #Tecnopolitica 3 de enero de 2018 matiservedia
-