Estas afirmaciones fueron realizadas por D. Juan Salom, comandante y jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, en lo que a delitos relacionados con la propiedad intelectual se refiere.
Además, no se le ocurrió otra cosa que señalar que el aumento en el uso de las nuevas tecnologías ha provocado un aumento en el número de víctimas y delincuentes, ya que “internet ofrece la posibilidad de ser autodidacta y aprender nuevas modalidades delictivas”.
Como diría aquel: “Apaga y vamonos”. Yo, insto a todas las asociaciones de internautas, abogados de buena voluntad, defensores del software libre y administraciones públicas a que inicien una campaña para que cierren internet, que es que los niños aprenden mucho y se nos vuelven delincuentes en potencia. Otro ejemplo de la “españa cañí”. Una pena…
-
Entradas Populares
Blogroll
- Cómo tener una página de Facebook exitosa en 6 semanas 23 de abril de 2018 Ivan Pinto
- Comunicación política y Sociedad Red 29 de marzo de 2018 Ramón
- Tecnopolítica: Convierte datos en votos 14 de febrero de 2018 Ramón
- Elecciones México 2018: La ciudadanía y las nuevas tecnologías tienen el poder 26 de enero de 2018 Ramón
- ¿Ayudan las APIs abiertas a la evolución de la tecnología e infraestructura? 7 de enero de 2018
-